Logo RDO
Un osito de peluche con pañal está sentado en una habitación infantil, sosteniendo un osito más pequeño de peluche. A su alrededor hay un organizador de juguetes con cubos de madera llenos de bloques, pelotas y un caballito de madera. La imagen representa el orden y la diversión en el espacio de juego. En la parte superior, un texto rojo y amarillo dice "Cómo hacer un organizador divertido para juguetes". En la esquina inferior derecha, el logo de "Ricitos de Oro".

Inculcar el hábito del orden en los peques es fundamental para su desarrollo integral. No solo se trata de mantener un espacio limpio, sino de fomentar habilidades valiosas como la organización, la responsabilidad y la autodisciplina Una de las maneras más efectivas y entretenidas de lograrlo es involucrarlos en el proceso de creación de su propio organizador.

Te dejamos un tutorial para hacer un organizador de juguetes usando cajas recicladas y materiales decorativos fáciles de conseguir. ¡Hagamos del orden algo divertido y creativo!

Fomentando el orden desde pequeños

El hábito del orden tiene un impacto positivo en diversas áreas del desarrollo infantil. Un espacio organizado no solo facilita el aprendizaje, sino que también promueve un ambiente emocionalmente seguro para nuestros peques. En un entorno ordenado, los niños se sienten más tranquilos y menos distraídos, lo que les permite concentrarse mejor en las actividades y disfrutar de la sensación de control sobre su espacio.

Además, aprender a ordenar sus cosas les enseña responsabilidades y autodisciplina, habilidades que serán útiles no solo en la infancia, sino también en la vida adulta. Desde un punto de vista emocional, el orden proporciona seguridad y refuerza la autoestima, ya que sienten que pueden controlar su entorno.

¿Cómo hacer que tus peques participen en el orden?

Para fomentar el hábito del orden, es crucial hacerlo de una manera divertida y atractiva. Una de las mejores formas de hacerlo es involucrándolos en la creación de su propio organizador para sus juguetes. Esto no solo les permitirá sentir que tienen control sobre su espacio, sino que también les enseñará la importancia de mantener el orden, ya que ellos mismos serán responsables de mantenerlo.

¿Qué materiales necesitamos para nuestro organizador de juguetes?

Para este proyecto, vamos a utilizar cajas recicladas, que son perfectas para hacer un organizador ecológico y económico. Además, necesitaremos materiales decorativos que harán que el organizador sea único y divertido. Aquí está la lista de lo que necesitaremos:

Materiales:

Pasos para hacer el organizador

  1. Prepara el pegamento casero: En primer lugar, vamos a hacer el pegamento más conocido como engrudo. Para ello, coloca ¼ de taza de harina en una cacerola y agrega ¾ de taza de agua. Mezcla bien y calienta a fuego bajo hasta que la mezcla adquiera una consistencia espesa. Este pegamento será el que usaremos para pegar el papel decorativo sobre las cajas.
  2. Prepara las cajas:

Toma las cajas de cartón y recorta las solapas (si las tienen), asegurándote de que todas tengan un tamaño adecuado para que se puedan apilar y formar un organizador. Si alguna caja tiene algún daño, repárala con un poco de cinta adhesiva.

  1. Forra las cajas: Ahora, con el pincel, unta pegamento en un lado de la caja y luego adhiérele el papel de regalo o el papel decorativo. Asegúrate de cubrir completamente el exterior de la caja. Si el papel sobra por los bordes, simplemente dóblalo hacia adentro para que quede bien pegado. Repite este proceso con todas las cajas que quieras usar para tu organizador.
  2. Secado y armado: Deja que las cajas se sequen completamente antes de seguir. Una vez que estén secas, puedes comenzar a pegarlas entre sí para formar un organizador más grande. Puedes organizarlas en columnas o apilarlas una sobre otra, dependiendo de la cantidad de espacio que tengas y la cantidad de juguetes que necesites organizar.
  3. Personaliza tu organizador: Lo divertido de este proyecto es que puedes personalizar tu organizador de la forma que quieras. Puedes agregar cintas, botones, pegatinas o cualquier otro material decorativo que tengas en casa. Deja que los niños se diviertan decorando su organizador a su gusto, lo que hará que se sientan más involucrados y responsables de mantenerlo en orden.
  4. Organiza los juguetes: Una vez que el organizador esté listo y decorado, enséñales a tus peques cómo usarlo. Puedes asignarles un lugar específico para cada tipo de juguete (muñecos, bloques, libros, etc.), lo que les ayudará a aprender a clasificar y a guardar sus cosas correctamente.

Sugerencias para trabajar el orden con los peques.

Para hacer que el hábito del orden se mantenga, es importante establecer rutinas y horarios predecibles. Por ejemplo, puedes crear una rutina de limpieza al final del día en la que los niños sepan que es hora de guardar todos sus juguetes antes de cenar o antes de ir a dormir. Recuerda siempre ser un buen ejemplo, ya que los niños tienden a imitar lo que ven en los adultos. Si ven que tú también mantienes el orden en tu espacio, aprenderán a hacerlo de manera natural.

No solo se trata de mantener los espacios limpios, sino de enseñarles habilidades valiosas como la responsabilidad, la autodisciplina y el respeto por el espacio de los demás. Hacer el proceso divertido, involucrándolos en actividades como la creación de su propio organizador de juguetes, puede ser una excelente manera de motivarlos a participar y a aprender. ¡Haz del orden algo divertido y educativo para los niños, y verás cómo se convierten en pequeños expertos en mantener su espacio organizado!

Fuentes: