Logo RDO

¿Tu pequeño te despierta durante las noches? ¿Es casi imposible hacer que vuelva a dormir? Sigue estos consejos para guiarlo en sus sueños y descanse toda la noche.

Las noches sin dormir son un rito de iniciación por el que atraviesan la mayoría de los padres. 

Y es por eso que aquí te daremos esta sencilla ‘guía’ para hacer que tu bebé descanse.

Mantener el ritmo

Los recién nacidos duermen 16 horas o más por día en bloques de unas cuantas horas por vez. Al principio será un poco caótico crear esta rutina pero cuando el bebé madure, podrá crearse un horario de sueño más estable.

A los 3-4 meses, varios bebés duermen al menos 5 horas seguidas. En algún momento durante el primer año comenzará a dormir durante aproximadamente 10 horas por noche.

¡Duerman en la misma habitación!

Esto aplica desde recién nacido o desde los 6 meses hasta el primer año de vida. Dormirán en la misma habitación pero tu bebé se mantendrá en su cuna, moisés o alguna estructura para su sueño.

Esto podría ayudar a reducir el riesgo del síndrome de muerte infantil súbita.

Las camas para adultos definitivamente no son un lugar seguro para los pequeños. Este podría quedar atrapado y sofocarse en los espacios que hay entre el colchón y la cabecera o las mismas sábanas. Un bebé también podría sofocarse si uno de los padres se llega a mover por accidente y le cubre la boquita o nariz.

El estímulo perfecto para buenos hábitos de sueño

La alimentación en el medio de la noche podría interrumpir el sueño tanto de los padres como de los bebés, pero es una buena idea ayudar a que tu bebé duerma bien desde el comienzo.

Ten en cuenta los siguientes consejos: 

Fuente: Cómo ayudar a que el bebé duerma toda la noche – Mayo Clinic